Me divierte lo de la noche temática: fajitas, nachos, guacamole y cerveza Mexicana.
Tiempo atrás tuve el gusto de compartir experiencias culinarias con un cocinero (desde entonces amigo) de aquellas tierras, y en ese intercambio de experiencias saqué un par de conclusiones: conocemos muy poco de la cultura y gastronomía mexicanas y que lo que nos llega no siempre es lo que mejor hacen.
Mi amigo Ricardo me mostró una manera sencilla de preparar guacamole, o al menos una salsa de aguacate muy decente. Y sus enseñanzas las medio olvidé y las convertí en lo que a continuación relato...
Abrimos por la mitad un aguacate maduro, retiramos el hueso y le hacemos unos cortes diagonales en la parte de la carne llegando casi a la piel. Retiramos los dados de aguacate que han resultado con una cuchara, desmenuzamos un poco más y colocamos en un cuenco. Ojo, no vamos a triturar ninguno de los ingredientes, que ni eso sería guacamole ni me gusta un pelo...
Añadimos el zumo de media lima, 1 cucharada sopera de cebolleta muy picada, 1/2 tomate de pera pelado y picado, sal, pimienta molida, cilantro picado (o perejil en su defecto) y el punto hot & spicy que le aporta el chile (recuerdo algo muy gracioso sobre el chile chipotle). Si no disponemos de buen chile podemos añadir el socorrido Tabasco, o si como es mi caso el picante no es lo vuestro prescindimos de él. Este guacamole se puede usar para un picoteo mojando en el nachos, aparte de otros muchos usos.
Yo le pongo guacamole a las fajitas, que para eso me he dado el trabajo de hacerlo.
Para el relleno utilizamos 1 cebolleta pequeña, 200 gr. de pechuga de pollo, 1 pimiento verde italiano, 1 tomate y sazonador de fajitas (en el super lo encontramos sin demasiado problemas), además de alguna hoja de lechuga, aunque esto es opcional. Podemos usar salsa para fajitas ya preparada o hacer una salsa de tomates y cebolla.
La preparación: salteamos la cebolla y el pimiento verde, retiramos y añadimos los filetes de pechuga de pollo. Doramos,
retiramos y cortamos en tiras de un cm. de largo. Añadimos el tomate y las hortalizas salteadas, rehogamos dos minuto y ponemos seis cucharadas de salsa de tomate o salsa de fajitas preparada.
Agregamos el condimento y cocemos un minuto más y reservamos.
Para terminar.
Cuatro tortillas de maíz o de trigo. Calentamos las tortillas siguiendo las instrucciones del envase. Untamos con el guacamole. Colocamos, si nos apetece, una hojas de lechuga, encima el relleno y enrollamos. Listo!
El resto del guacamole con unos nachos y unas Coronitas (no es que me gusten mucho, pero que le vamos a hacer, es lo que tocaba).
Espero que Ricardo esté conforme, si no lo está al menos espero que desde Barcelona me lo haga saber, un saludo Güey!!!
La preparación: salteamos la cebolla y el pimiento verde, retiramos y añadimos los filetes de pechuga de pollo. Doramos,
retiramos y cortamos en tiras de un cm. de largo. Añadimos el tomate y las hortalizas salteadas, rehogamos dos minuto y ponemos seis cucharadas de salsa de tomate o salsa de fajitas preparada.
Agregamos el condimento y cocemos un minuto más y reservamos.
Para terminar.
Cuatro tortillas de maíz o de trigo. Calentamos las tortillas siguiendo las instrucciones del envase. Untamos con el guacamole. Colocamos, si nos apetece, una hojas de lechuga, encima el relleno y enrollamos. Listo!
El resto del guacamole con unos nachos y unas Coronitas (no es que me gusten mucho, pero que le vamos a hacer, es lo que tocaba).
Espero que Ricardo esté conforme, si no lo está al menos espero que desde Barcelona me lo haga saber, un saludo Güey!!!